Posted by Paola Peña on 17:19
Entre las herramientas certificadas para togaf podemos encontrar las siguientes:
* EVA Netmodeler
* IDS Scheer
* BiZZdesign Architect
* Avolution ABACUS 3.x o reciente
* Casewise Corporate Modeller 10.3 o reciente
* Flashmap Systems IT atlas v1
* Future Tech Systems, Inc.
* MEGA International
* Metastorm ProVisionEA Version 6 o reciente
* IBM Rational System Architect 10 o reciente (inicialmente Telelogic System Architect 10 o posterior)
* Salamander MOOD 2006 o reciente
* Troux Metaverse 7.1 o reciente
* Sparx Systems
* Inspired Archi 2.n o poster...
Posted by Paola Peña on 17:57
COBIT tiene como objetivo ayudar a las empresas a mapear sus procesos de TI siguiendo los procesos de ISACA (Information Systems Audit and Control Association / Auditoria de Sistemas de Información y asociación de control) la cual es una organización sin ánimo de lucro que se encarga del área de gobernanza del TI.Este se elige comúnmente por la empresa que va a realizar la auditoria informática, sin importar si esta es financiera o de sistemas informáticos.
COBIT contiene 4 Procesos distribuidos en 34 dominios, mientras que TOGAF cuenta con 4 dominios sin procesos directos.
COBIT puede ser orientado de tal manera que sirva de soporte a una auditoria, TOGAF funciona mas como un proceso general para la construcción de una arquitectura empresarial.
Se relacionan...
Posted by Paola Peña on 17:32
La AOEGEA (ASOCIACION DE ARQUITECTOS EMPRESARIALES DEL OPEN GROUP) Es una empresa que basada en los estudios de The Open Group busca dar una mayor fuerza y reconocimiento a las arquitecturas empresariales a toda la región de América Latina y El Caribe basándose en modelos tecnológicos y pedagógicos.
A continuación en el link se puede apreciar información precisa de los objetivos, patrocinadores, fotografias de eventos y como se puede llegar a ser miembro de la organización de AE.
http://www.aogea.com....
Posted by Paola Peña on 15:36
"MEGA, empresa líder en soluciones de arquitectura empresarial (AE), introduce hoy MEGA for TOGAF, una nueva herramienta de transformación de la MEGA Suite, para empresas que quieren implementar el marco de arquitectura empresarial de - The Open Group’s Architecture Framework (TOGAF) - para gobernar, documentar y comunicar efectivamente los proyectos de AE"...
Para ver el artículo completo ingrese a la siguiente página: http://www.mega.com/mx/p/news/p2/press-release/a/news-press-release0...
Posted by Paola Peña on 19:08

Arquitectura de Gestión del Cambio
Arquitectura de Gestión del Cambio
Objetivo
El objetivo de la fase H es establecer un cambio de arquitectura de procesos de gestión de la línea de base de la empresa nueva arquitectura que se logra con la finalización de la Fase G. Este proceso normalmente se encargará de la supervisión continua de las cosas tales como los nuevos avances tecnológicos y los cambios en el negocio medio ambiente, y para determinar si ha de iniciar formalmente un ciclo de evolución de la arquitectura nueva.
Entradas a la fase H son:
* Solicitud de Arquitectura de cambios - cambios en la tecnología:
o...
Posted by Paola Peña on 20:14

GOBIERNO IMPLEMENTACIÓN
El objetivo principal de esta fase es asegurar que existirán las condiciones de gobernabilidad necesarias para llevar a cabo los proyectos de implementación.
Pero también:* Formular recomendaciones para cada proyecto.* Diseñar y construir los mecanismos y estructuras de gobierno para los proyectos* Definir las funciones de gobierno apropiadas, asegurar que todos los proyectos respetaran la arquitectur...
Posted by Paola Peña on 19:42

PLAN DE MIGRACIÓN
El objetivo de la fase F es clasificar los diferentes proyectos de aplicación en orden de prioridad. Las actividades incluyen la evaluación de las dependencias, los costos y beneficios de los proyectos de migración. La lista priorizada de los proyectos se van a formar la base del detallado Plan de Aplicación y el Plan de Migración.
Entradas a la Fase F son:
* Solicitud de Trabajo de Arquitectura (Solicitud de Trabajo Arquitectura)
* Estado de Trabajo de Arquitectura (Las descripciones principales de salida) * Arquitectura (Arquitectura Empresarial), versión 1.0 ...
Posted by Paola Peña on 11:04

OPORTUNIDADES Y SOLUCIONES
Describe el proceso de identificación de los vehículos de entrega (proyectos, programas o portafolios) que transmitan efectivamente la arquitectura objetivo identificados en la fases anteriores.
Se encarga de evaluar y seleccionar las opciones de implementación tales como ¿comprar o desarrollar? ¿Desarrollo interno o subcontratado? ,determinar las dependencias, costos y beneficios.
OBJETIVOS:* Revisar los objetivos y capacidades del negocio destino.* Consolidar brechas de las arquitecturas de las fases B - D.* Organizar grupos de bloques de construcción para abordar las capacidades.* Revisar los parámetros actuales...
Posted by Paola Peña on 21:18

ARQUITECTURA DE TECNOLOGÍA
Una organización crea o adapta una arquitectura tecnológica ya que pueden ordenar el uso de una lista de proveedores y productos para esa organización. La lista será un insumo para la definición del marco de la arquitectura específica de la organización. Las arquitecturas se pueden utilizar como herramientas de adquisición de gobernar el futuro crecimiento y desarrollo de la organización de la infraestructura de TI.
Entradas a la Fase D:
* Tecnología de principios (Principios de la Tecnología), si existe
* Solicitud de Trabajo de Arquitectura
*...
Posted by Paola Peña on 13:48

ARQUITECTURAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
La arquitectura de Sistemas de Información se centra en la identificación y la definición de las aplicaciones y los datos de las consideraciones que apoyan las entradas de la arquitectura de negocio.
Entradas: * Materiales de referencia externos a la empresa.* Entradas fuera de la arquitectura.* Entradas de la arquitectura.
Pasos:* Arquitectura de datos: Definir la mayor cantidad de tipos y fuentes de datos necesarios para sustentar el negocio.* Arquitectura de aplicación. Define los principales tipos de sistemas de aplicación para el procesamiento de datos y dar...
Posted by Paola Peña on 18:43

ARQUITECTURA DE NEGOCIO
El conocimiento de la arquitectura de negocios es un requisito previo para la obra de arquitectura en cualquier otro ámbito (datos, aplicaciones, tecnología), y por lo tanto la actividad de la primera arquitectura que hay que emprender, si no se recogen ya en otros procesos de organización (planificación de la empresa, planificación estratégica de negocios, procesos de negocio de re-ingeniería, etc.)
En términos prácticos, la arquitectura de negocios es a menudo necesaria como medio de demostrar el valor comercial de posteriores trabajos de Arquitectura Técnica a los principales interesados, y el retorno de la inversión...
Posted by Paola Peña on 21:11
View more presentations from Eillenth Paola Pe...
Posted by Paola Peña on 22:07

Esta fase preliminar es sobre la definición de "cómo hacer arquitectura" de la empresa en cuestión. Hay dos aspectos principales: la definición del marco que se utilizará, y la definición de los principios de arquitectura que va a informar a cualquier obra de arquitectura.
El enfoque de la empresa para la reutilización de los activos de la arquitectura es una parte fundamental tanto de la definición del marco y los principios de la arquitectura.
Los objetivos de la fase preliminar son:
* Garantizar que todos los que estan involucrados beneficiarse de este enfoque está comprometida con el éxito del proceso arquitectónico.
* Definir...
Posted by Paola Peña on 16:59

ADM constituye el núcleo de TOGAF y en él se describe un método para desarrollar una arquitectura empresarial.
Su principal característica es ser iterativo sobre todo el proceso, entre las fases y dentro de ellas.
Estructura Básica:
Cada una de las fases se divide a su vez en los siguientes pasos:
1. Crear baseline.2. Considerar diferentes modelos, puntos de vista.3. Crear modelo de arquitectura.4. Seleccionar servicios.5. Analizar lagun...
Posted by Paola Peña on 10:55

The Open Group Architecture Framework (TOGAF) es un framework de Arquitectura Empresarial que proporciona un enfoque para el diseño, planificación, implementación y gobierno de una arquitectura empresarial de información. Esta arquitectura es modelada por lo general con cuatro niveles o dimensiones:
Arquitectura de Negocios (o de Procesos de Negocio):
Define la estrategia de negocios, la gobernabilidad, la estructura y los procesos clave de la organización.
Arquitectura de Aplicaciones:
Provee un plano (blueprint) para cada uno de los procesos de negocio en los que se fundamenta la organización.
Arquitectura de Datos:
Describe la estructura...
Posted by Paola Peña on 4:00

BIENVENIDOS A TOGAF V9
Este blog lo que quiere dar a conocer es la importancia de las arquitecturas empresariales en un mundo globalizado e intentar difundir el conocimiento acerca de esta actividad que se ha venido desarrollando en muchas organizaciones mundiales con resultados satisfactorios.
VIDEO INTRODUCCIÓN
Aqui encontraran un breve video introductorio con los principios y conceptos basicos acerca del TOGAF v9
...